Non Gamstop Casinos UKCasino Online Con Prelievo Immediato

MIERCOLES 12 DE AGOSTO

Ingresar�|� Registrarse

�

Tags. Actividad

Categor�a: Espa�ol / 27 de julio de 2015
Monytor Semanal N� 145: Mejora la din�mica fiscal, pero el d�ficit se mantiene en niveles preocupantemente altos.
Lectura mixta de los �ltimos resultados fiscales de mayo. Leve mejora en la din�mica de ingresos y gastos, pero el d�ficit acumulado en el �ltimo a�o se mantiene en niveles preocupantemente altos.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 20 de julio de 2015
Monytor Semanal N� 144: Grecia acuerda, las bolsas se recuperan y el riesgo baja
Grecia acuerda, las bolsas se recuperan y el riesgo baja. El d�lar vuelve a tomar impulso y se aprecia frente al resto de las principales monedas. Commodites energ�ticos acent�an las ca�das tras el acuerdo de EE.UU. con Ir�n.
El Juez Griesa avala el reclamo de los holdouts, quienes le solicitan que extienda a t�tulos de deuda externa emitidos fuera del canje su fallo pari passu. Tras las subas registradas en el �ltimo mes, los bonos soberanos con ley local caen con las noticias de NY.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 15 de julio de 2015
Informe Especial Elypsis: La construcci�n se recupera de la mano de la obra p�blica
La construcci�n acumula se�ales positivas y confirma su recuperaci�n con un crecimiento de dos d�gitos durante el primer semestre del a�o.
Si bien todos los segmentos crecen, el principal cambio respecto a 2014 es la performance de las obras viales y de infraestructura.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 13 de julio de 2015
Monytor Semanal N� 143: Ajustamos al alza la proyecci�n de crecimiento para 2015 a 1%
Con una econom�a que ya crece, modificamos nuestra previsi�n de crecimiento promedio a 1% para 2015.
En junio se acelera levemente la expansi�n de la base monetaria y el M3 privado, mientras que se verifica una leve desaceleraci�n en el M2 privado.
Grecia acuerda condiciones con sus acreedores para dar inicio a un tercer rescate.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 6 de julio de 2015
Monytor Semanal N� 142: Con gasto creciendo al 45% el resultado fiscal sigue empeorando
Grecia vota por el no.
Las liquidaciones de divisas del sector agro exportador mejoran y sostienen las compras del Central.
En abril, el d�ficit primario volvi� a marcar un r�cord.
Seg�n datos oficiales, la actividad econ�mica creci� 1.1% a/a en el primer trimestre del a�o.

Fuente: Elypsis

Categor�a: English / 29 de junio de 2015
Monytor semanal N� 141: El mundo en vilo a la espera del Grexit
Grexit: el escenario internacional convulsionado por la posibilidad de un default y salida del euro de Grecia.
Se incrementan las brechas de los distintos tipos de cambios con el oficial.
En mayo no cesa el desplome del comercio exterior.
Las expectativas de inflaci�n retornan al 30% en junio mientras que la confianza del consumidor se mantiene estable.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 8 de junio de 2015
Monytor semanal N� 140: Se acelera el ritmo de expansi�n de la base monetaria y de los agregados
Bajan nuevamente la devaluaci�n impl�cita de los futuros cortos, acompa�ados ahora tambi�n por los largos.
Griesa concede a los acreedores �me too� el fallo pari passu.
En mayo sube fuerte la recaudaci�n, impulsada por los impuestos vinculados a la actividad.
Los salarios del sector privado caen en abril, aunque mantienen su tendencia positiva.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 22 de mayo de 2015
Monytor Semanal N� 138: Menores expectativas de devaluaci�n impulsan los dep�sitos en pesos
Los futuros cortos de d�lar contin�an a la baja, mejorando el arbitraje con las tasas en pesos. Esto sumado a la estabilidad cambiaria impulsa el crecimiento de los dep�sitos en pesos.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 18 de mayo de 2015
Monytor Semanal N� 137: MULC T1:2015: las reservas se sostienen con endeudamiento del sector p�blico
La suba de reservas de USD 0.3mm en T1:2015 frente a T4:2014 se explica exclusivamente por los ingresos de la cuenta capital, mientras la cuenta corriente fue nuevamente deficitaria.
Tras conocerse la mejora en el mercado laboral, los datos de ventas y la confianza del consumidor en EE.UU. decepcionan.
Seg�n la UIA, la industria se contrajo 1.0% en marzo.
Bajan los futuros de d�lar locales en el tramo corto de la curva mientras que los largos pricean una devaluaci�n discreta.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 11 de mayo de 2015
Monytor Semanal N� 136: El Central avanza con su estrategia de bajas homeop�ticas de tasas
En la �ltima licitaci�n de Lebacs/Nobacs, el BCRA baj� nuevamente las tasas y no ofert� en el tramo largo. El Tesoro coloc� ARS 5.3mm de BONACs. Se mantiene el ritmo de expansi�n monetaria mensual. Las primas cambiarias estables en la semana, aunque con tendencia a la baja. No disminuye la compra de d�lar ahorro ni el arbitraje con tarjetas de cr�ditos en USD.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 30 de abril de 2015
Informe Mensual Elypsis - 2015, de menor a mayor: Backstage de la foto de fin de ciclo
Panorama fiscal: Primer bimestre: mayor d�ficit desde 2002. Positivo: el gasto desacelera y mejora el balance energ�tico. D�ficit 2015: leve deterioro a 4.6%.
Panorama monetario: Zeitgeist de fin de ciclo: atraso cambiario y convergencia de brechas.
Actividad: Se�ales de un punto de inflexi�n en febrero/marzo.
Mercados: Cr�dito bajo presi�n, indiferente a la emisi�n.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 27 de abril de 2015
Monytor Semanal N� 135: Tras la colocaci�n del Bonar 24, las reservas brutas alcanzan su registro m�s alto en 14 meses
El ingreso de d�lares financieros soberanos da impulso a nuevas emisiones. YPF emite nuevo t�tulo por USD1.5mm tras ofertas por USD5mm. Griesa otorga discovery sobre la emisi�n del Bonar 24. Se espera que la PBA busque emitir para hacer frente a los vencimientos de octubre pr�ximo.
Los pr�stamos al sector privado contin�an mostrando dinamismo. Tras la colocaci�n del Bonar 24, las reservas brutas alcanzan su registro m�s alto en 14 meses.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 13 de abril de 2015
Monytor Semanal N� 133: En marzo, la recaudaci�n crece por segundo mes consecutivo
En marzo, la recaudaci�n crece por segundo mes consecutivo gracias a la seguridad social y a la actividad. Enero tuvo el peor resultado primario desde 2002.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 20 de marzo de 2015
Monytor Semanal N� 132: La Fed dej� la puerta abierta a una suba de tasas a mitad de a�o
La Fed cambia su discurso. La suba de tasas podr�a venir a mitad de a�o. Sin embargo, ser�a menor y m�s lenta a lo esperado. Revisiones econ�micas a la baja.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 16 de marzo de 2015
Monytor Semanal N� 131: El regreso del superd�lar
El regreso del superd�lar. El Euro toca su m�nimo en 12 a�os. La devaluaci�n del Real no encuentra su techo. El tipo de cambio real en los niveles de enero de 2002.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 9 de marzo de 2015
Monytor Semanal N� 130: La recaudaci�n insin�a una leve recuperaci�n
Recaudaci�n de febrero le gana a la inflaci�n.
El BCRA contin�a en posici�n vendedora en el mercado cambiario.La base monetaria crece en t�rminos reales luego de 18 meses. Avanzan pr�stamos y dep�sitos privados, con liquidez en baja.
Producci�n de autos estira su racha negativa.Consumo minorista vuelve a aumentar. Baja la producci�n de acero.
Mercado laboral de EE.UU. converge a zona de confort de la Fed; el mercado descuenta suba de tasas hacia fines de 2015. D�lar se aprecia. El BCE comienza su QE; euro en m�nimos en m�s de una d�cada. Brasil y el Real contin�an en terreno negativo.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 13 de febrero de 2015
Monytor Semanal N� 128: Expectativas por nuevas decisiones en NY tras fallo en Londres
Como anticipamos, la justicia del Reino Unido fall� a favor de bonistas con ley inglesa que buscan destrabar pagos retenidos por el BoNY. La noticia acelera el rally y consolida nuestra visi�n de que el riesgo financiero asociado al stock de reservas ha virtualmente desaparecido.
A la entrada de divisas por pr�stamos bilaterales y multilaterales, el fallo en Londres suma reforzando un proceso de compresi�n de spreads que esperamos contin�e a lo largo del a�o, alimentando expectativas de nuevas emisiones.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 9 de febrero de 2015
Monytor Semanal N� 127: El ingreso de d�lares financieros acelera la convergencia de spreads
Expectativas por el ingreso de d�lares financieros acelera la convergencia y anticipa el futuro mayor acceso al mercado de capitales. Los mercados cambiarios, a�n rezagados, mostraran en un futuro cercano la misma tendencia, a medida que se disipen completamente los temores sobre las reservas.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 30 de enero de 2015
Informe Mensual Elypsis - No es la pol�tica
Panorama monetario y cambiario
Actividad y fiscal
Mercados
Internacional

Categor�a: Espa�ol / 26 de enero de 2015
Monytor Semanal N� 126: Se acent�a la represi�n financiera. Activos soberanos estables
Con nuevas suspensiones para controlar al mercado cambiario, el gobierno endurece la represi�n financiera. Creemos que la represi�n financiera, estrategia profundizada desde la llegada de Vanoli al central como mecanismo para controlar el mercado cambiario, persistir� durante el a�o.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 19 de enero de 2015
Monytor Semanal N� 125: El Central testea al mercado con una leve baja de tasas
En su licitaci�n semanal, el martes pasado el BCRA realiz� la modificaci�n m�s importante en las tasas adjudicadas desde fines de agosto del a�o pasado, disminuyendo sutilmente los rendimientos de los plazos m�s largos. Creemos que es un testeo de parte del Central de c�mo reacciona el mercado ante una posible baja de tasas a futuro. Una posible futura baja de tasas en los tramos cortos disminuir�a las de los cr�ditos regulados, hoy en su m�ximo nivel permitido.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 12 de enero de 2015
Monytor Semanal N� 124: El inicio de las negociaciones podr�a dilatarse hasta que se identifiquen a todos los �me toos�
El inicio de las negociaciones podr�a dilatarse hasta marzo, fecha en la que se estima se llegar�a a identificar a todos los �me toos�. Mantenemos nuestro escenario de negociaci�n con baja probabilidad de acuerdo. Sin embargo, vencida la RUFO, sube la oferta del gobierno. A valores de hoy, la oferta del gobierno se aproximar�a a la del canje 2005 cuyo valor actual es superior al canje 2010.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 19 de diciembre de 2014
Informe Mensual Elypsis - El puente a enero: Atraso cambiario y deuda externa
Internacional
Panorama monetario y cambiario
Actividad y fiscal
Mercados

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 15 de diciembre de 2014
Monytor Semanal N� 123: Como se preve�a, la operaci�n canje-recompra-emisi�n no fue exitosa
Argentina - Mercados
Internacional - Mercados
Argentina - Panorama monetario
Argentina - Actividad
Argentina - Fiscal

Fuente: Elypsis

Categor�a: English / 9 de diciembre de 2014
Monytor Semanal N� 122: Con el d�lar fortaleci�ndose, caen commodities y monedas
Internacional - Mercados
Argentina - Panorama cambiario
Argentina - Actividad
Argentina - Fiscal
Argentina - Mercados

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 30 de octubre de 2014
Informe Mensual Elypsis - Negociaci�n probable. Acuerdo Incierto
Internacional: D�lar alto, commodities bajas, tasas indecisas
T�rminos de intercambio: Soja y petr�leo
Argentina: El costo de la mala praxis es real
Pol�tica monetaria y cambiaria: M�s de lo mismo

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 27 de octubre de 2014
Monytor Semanal N� 119: "Balance fiscal y comercial: los desequilibrios crecen"
El balance fiscal de agosto fue significativamente peor a lo esperado. De esta forma, el d�ficit primario sin ayuda del BCRA contin�a en ascenso.
En septiembre el comercio exterior se contrajo nuevamente.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Actividad - Sector Externo / 22 de octubre de 2014
El futuro de la desigualdad en tiempos de bajo crecimiento: El Banco Mundial present� su Informe Macroecon�mico para Am�rica Latina, liderado por Augusto de la Torrre y Eduardo Levy Yeyati.
En el �ltimo reporte macroecon�mico semianual, �Desigualdad en una Am�rica Latina con menor crecimiento�, la oficina del Economista Jefe para Am�rica Latina y el Caribe del Banco Mundial proyect� una ca�da del crecimiento en la regi�n hasta un promedio de 1.2%, con un rebote en 2015, evaluando los desaf�os que ello plantea en t�rminos de distribuci�n de la riqueza y desigualdad.

Categor�a: Espa�ol / 20 de octubre de 2014
Monytor semanal N� 118: El Tesoro emitir� un bono d�lar-linked para cerrar el rojo fiscal que ya no puede financiar con el BCRA
El Tesoro anuncia la emisi�n de un bono d�lar Linked por hasta USD 1.0mm. El Central transfiri� al Tesoro USD 3.5mm pese a no contar con vencimientos pr�ximos por dicho monto. Esto sucede cuando se encuentran casi agotados los mecanismos legales de financiamiento del Central al Tesoro para este a�o (utilidades y adelantos transitorios).
En los �ltimos d�as el precio del petr�leo alcanz� su menor nivel en casi cuatro a�os. A corto plazo esto es una buena noticia para Argentina, teniendo en cuenta el car�cter de importador neto del pa�s. De esta forma, la reciente baja en el precio del petr�leo podr�a ahorrarle al pa�s hasta USD 1.2mm.
Las expectativas de inflaci�n se mantuvo en su m�ximo hist�rico de 35% en octubre. La demanda de energ�a el�ctrica nacional cay� un 3.5% a/a en septiembre, cerrando un tercer trimestre de contracci�n. Por su parte, el gas entregado a industria crece un 6.7% en agosto. En la misma l�nea, la industria cae un 6.0% en agosto.
El deterioro de la situaci�n econ�mica hace m�s probable un acuerdo con los holdouts. Sin embargo, los activos argentinos reaccionan al riesgo mundial pero a�n no reflejan la mayor probabilidad de negociaci�n.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 14 de octubre de 2014
Monytor Semanal N� 117: Mientras sondea el financiamiento externo, el gobierno se financia con los pesos que libera la recesi�n
Mientras sondea el financiamiento externo, el gobierno se financia con los pesos que libera la recesi�n. Emitir�an bonos indexados al d�lar oficial por USD 1.0mm.
El precio del petr�leo contin�a a la baja. Esto es una buena noticia para Argentina, considerando que el sector energ�tico arroja un saldo anual negativo de USD 6 mil millones (USD 5.1 mil millones en lo que va del a�o, hasta agosto).
Los salarios de trabajadores registrados del sector privado extiende su contracci�n en agosto, cayendo un 5.7% real con respecto al mismo per�odo del 2013.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 6 de octubre de 2014
Monytor semanal N� 116: El BCRA avanza con nuevas medidas de regulaci�n del sistema bancario
Tras la salida de F�brega y la llegada de Vanoli, el BCRA aumenta las tasas de corto plazo y fija un piso para las tasas de dep�sitos a plazo minoristas.
La recaudaci�n de septiembre crece por debajo de la inflaci�n, sostenida por el impuesto a las Ganancias.
Los datos de actividad econ�mica contin�an sorprendiendo a la baja.
El Juez Griesa declar� a la Argentina en desacato y surgen nuevas dudas sobre las series de bonos alcanzadas por su fallo.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 22 de septiembre de 2014
Monytor semanal N� 115: A julio de 2014, el d�ficit financiero casi alcanza al de 2013
El balance fiscal de julio contin�a mostrando la tendencia negativa de las cuentas del Tesoro.
Se esfuma el efecto de la regulaci�n sobre la tenencia de activos en moneda extranjera de los bancos.
La Corte de Apelaciones de NY deneg� la apelaci�n de Citibank.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 15 de septiembre de 2014
Monytor semanal N� 114: La competitividad cambiaria vuelve a los niveles pre devaluaci�n
El tipo de cambio multilateral real finalmente perdi� toda la ganancia de competitividad obtenida en la devaluaci�n de fines de enero.
Ante la perspectiva a futuro de una suba de tasas de inter�s en EE.UU. se esperan que las monedas de nuestros principales socios contin�en depreci�ndose.
Nuevas subas en las estimaciones de producci�n de la campa�a norteamericana hacen caer nuevamente los precios de los commodities agr�colas.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 29 de agosto de 2014
Informe Mensual Elypsis - Econom�a de guerra
Riesgo 1: Griesa y el alcance del default
Riesgo 2: D�lares comerciales y el fin de la prescindencia financiera
Riesgo 3: Juego de tronos en el reino monetario
Actividad: Da�o colateral
Estrategia: La tregua

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 19 de agosto de 2014
Monytor semanal N� 111: Datos de junio confirman un mayor deterioro fiscal
Los datos fiscales de junio muestran un deterioro significativo. El BCRA baja tasas en un contexto de tensi�n cambiaria. Caen los salarios reales y la producci�n industrial, mientras que sube la demanda de energ�a el�ctrica y el gas entregado a industria. Ante la apelaci�n de Citibank a la Corte de N.Y., el impedimento para realizar los pagos se circunscribir�a s�lo a los bonos con ley americana.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 11 de agosto de 2014
Monytor semanal N� 110: Datos de julio confirman que la recesi�n contin�a
La actividad econ�mica contin�a en terreno negativo. La regulaci�n de tasas del BCRA entr� en vigencia en la pr�ctica y los bancos reducen tasas activas. Las tasas pasivas y el cr�dito reaccionan con movimientos a la baja y la esterilizaci�n del Banco Central desplaza el cr�dito para el sector privado.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 4 de agosto de 2014
Monytor semanal N� 109: El tipo de cambio real ya perdi� el 78% de lo ganado con la devaluaci�n
El tipo de cambio real contin�a perdiendo competitividad. Julio fue otro mes con un bajo nivel de compra de divisas para el BCRA y el pago de vencimientos de deuda deja un balance negativo en reservas. Las tasas pasivas contin�an a la baja y se despiertan la demanda por el d�lar futuro.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 28 de julio de 2014
Informe Mensual Elypsis - RUFO es el nuevo EMBI: Orejeando el default
Balance de d�lares: Otra vez soja
Balance de pesos: La aspiradora fiscal
Estanflaci�n: Sin sorpresas
Mercados: Lluvia de versiones
Anexo: Econom�a Internacional

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 21 de julio de 2014
Monytor semanal N� 108: Sin noticias, el cr�dito soberano se mueve al ritmo de rumores
El cr�dito soberano evoluciona al ritmo de rumores, y contagia a todos los activos locales. En los dos �ltimos meses el cr�dito de la PBA y de CABA siguen los vaivenes del riesgo soberano. Acuerdo con China para garantizar las reservas.

Fuente: Elypsis

Categor�a: Espa�ol / 14 de julio de 2014
Monytor semanal N� 107: A falta de noticias, el mercado se mueve al ritmo de las versiones
Sin avances en las negociaciones, y en base a rumores y pocos fundamentos, sigue el rally de los activos argentinos. Creemos que el rally llev� a los bonos a un fair value, y como anticip�ramos el viernes, ya se observ� alguna toma de ganancia.

Fuente: Elypsis

Elypsis Tweets

NEWSLETTER

Inf�rmese con nuestros mailings