Tags. dolar
Categor�a:
Espa�ol /
23 de abril de 2012
Monytor Semanal N12 - 23 de Abril de 2012
Resumen semanal de las principales novedades monetarias y financieras de Argentina y el mundo.
Categor�a:
Espa�ol /
16 de abril de 2012
Monytor Semanal N11 - 16 de Abril de 2012
Resumen semanal de las principales novedades monetarias y financieras de Argentina y el mundo.
Categor�a:
Espa�ol /
4 de abril de 2012
Monytor Semanal N10 - 4 de Abril de 2012
Resumen semanal de las las principales novedades monetarias y financieras de Argentina y el mundo
Categor�a:
Espa�ol /
27 de marzo de 2012
Monytor Semanal N9 - 28 de Marzo de 2012
Categor�a:
Espa�ol /
14 de marzo de 2012
Monytor Semanal N7 - 14 de Marzo de 2012
Categor�a:
Espa�ol /
29 de febrero de 2012
Monytor Semanal N5 - 29 de Febrero de 2012
Categor�a:
Espa�ol /
22 de febrero de 2012
Monytor Semanal N4 - 22 de Febrero de 2012
Categor�a:
Espa�ol /
17 de febrero de 2012
Monytor Semanal - 14 de Febrero de 2012
Categor�a:
Espa�ol /
15 de febrero de 2012
Monytor Semanal N3 - 15 de Febrero de 2012
Categor�a:
Espa�ol /
8 de febrero de 2012
Monytor Semanal N2 - 8 de Febrero de 2012
Categor�a:
Espa�ol /
1 de febrero de 2012
Monytor Semanal N1 - 1 de Febrero de 2012
Categor�a:
English - Espa�ol /
22 de enero de 2012
Curiosos comportamientos cambiarios
La decisi�n de convertir la flotaci�n administrada del peso competitivo en una "tablita" que desliza la paridad del peso a una velocidad menor a la del IPC oficial, y de combatir las expectativas de depreciaci�n con controles a la compra de d�lares, tiene alguna consecuencias de inter�s acad�mico y pr�ctico.
Categor�a:
Espa�ol /
12 de septiembre de 2011
El discreto encanto del d�lar
El fortalecimiento global del d�lar en momentos de inquietud mundial. El rol del d�lar como moneda de reserva.
Categor�a:
Espa�ol /
21 de agosto de 2011
Menor crecimiento
Decir que una recesi�n mundial golpear� a la Argentina es una perogrullada. La pregunta relevante es qu� tipo de crisis cabr�a esperar, y qu� espacio tiene el pa�s para atenuar sus efectos.
Categor�a:
Espa�ol /
19 de octubre de 2003
Una propuesta para desdolarizar
La conversi�n forzosa a pesos indexados, lejos de eliminar la dolarizaci�n como pretend�a, redujo las captaciones bancarias a poco m�s que el m�nimo necesario para las transacciones corrientes.
Categor�a:
Espa�ol /
1 de junio de 2003
�Cu�nto vale un d�lar?
A pesar del creciente consenso sobre la ineficacia de pol�ticas centradas en la determinaci�n del tipo de cambio, �ste sigue siendo un tema recurrente y controvertido en la discusi�n econ�mica vern�cula.
Categor�a:
Espa�ol /
23 de noviembre de 2002
Una medida tard�a
El Gobierno ha decidido finalmente eliminar las restricciones al retiro de efectivo.
Categor�a:
Espa�ol /
4 de agosto de 2002
El mito de la dolarizaci�n
Uno de los recurrentes temas argentinos puesto en tela de juicio por la reciente crisis es la peculiar fascinaci�n por el d�lar que ha caracterizado al pa�s en las �ltimas d�cadas. En efecto, detr�s de la ascensi�n y ca�da de la convertibilidad hay un problema de moneda d�bil, que no es aceptada como reserva de valor por ahorristas locales y extranjeros.
The Brookings Institution
A Euro Exit: Lessons from Argentina�s Economic CrisisMonytor Mensual - Junio 2012
Informe Mensual, Resumen - Argentina: Por un pu�ado de d�laresRefugees of the Currency War, Unite!
Junio 2012
Alerta Elypsis - Recaudaci�n Mayo 2012An�lisis financiero
Informe especial, Resumen - El inversor argentino en su laberintoBloomberg
Default a World Away Has a Greek Lesson
�An�lisis financiero� �Argentina� �badlar� �Banking� �BLEP� �bonos� �BRICs� �business cycle� �capital controls� �Central America� �central bank swaps� �Chile� �commodities� �Competitiveness� �corralito� �credito� �cr�dito hipotecario� �crisis de endeudamiento� �Crisis subprime� �currency crisis� �decoupling� �default� �depositos� �devaluation� �Developing Countries� �Development� �divisas� �dolar� �dollar� �Economic Development�