Martes 18 de febrero de 2014
Informe especial Elypsis: De que hablamos cuando hablamos de IPCNu
Fuente:
Elypsis
Autor:
Elypsis
Informe Especial Elypsis:��De qu� hablamos cuando hablamos de IPCNu?
Como consecuencia del lanzamiento del nuevo IPC Nacional urbano, a partir de febrero discontinuamos la publicaci�n de nuestro IPCE calibrado al IPC-GBA base 1999, difundiendo en su remplazo un nuevo IPCE adaptado a la metodolog�a del nuevo IPC Nacional.
El pasado jueves el gobierno presento el nuevo IPCNu con dos cambios metodol�gicos relevantes: un nuevo a�o base y la extensi�n de la muestra para cubrir todo el pa�s.
Estos cambios impactan de dos maneras en la medici�n de inflaci�n de enero: por efecto del atraso tarifario, cae a la mitad el peso del gasto destinado a colectivos (anormalmente elevada en AMBA por el ajuste de 66% en los boletos de colectivo);
Al incorporar m�s centros urbanos, la incidencia del aumento del transporte (muy superior en el AMBA que en el resto del pa�s) se diluye a�n m�s.
El IPCNE (con cobertura y base similares) arroja un 3.9% para enero, una distancia menor enteramente atribuible a diferencias de fuente y cobertura.
El IPCNu modifica la medici�n de inflaci�n en 2013: el IPCNE da 28.2%, mientras que con la vieja base 2004 habr�a dado un punto menos (27.1%) y habr�a sido a�n menor (26.3%) si la muestra se hubiera limitada a AMBA.
El IPCNu tambi�n modifica la proyecci�n para 2014, al reducir la incidencia de una recomposici�n de precios relativos (suba de transporte y servicios subsidiados): revisamos nuestro pron�stico de inflaci�n a 32% a fin de a�o.
No obstante,�las mediciones interanuales podr�an superar en marzo, transitoriamente, el 40% por efecto base del congelamiento de febrero-marzo 2013 y la reciente aceleraci�n de precios.
�
�
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Semana del 18 al 24 de agosto
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Semana del 11 al 17 de agosto
Comentarios (6)

Buscando informaci�n...