Miercoles 6 de agosto de 2014
Afirman que por la recesi�n, la inflaci�n se estabiliza en un 2%
Fuente:
Infobae
Autor:
Infobae
Tras un comienzo de a�o que se mostraba alarmante por el alto �ndice de inflaci�n que reconoc�a el propio Indec, a partir del nuevo esquema de medici�n, y luego tras la fuerte devaluaci�n que convalid� el Gobierno a mitad de enero, finalmente el costo de vida comenz� a estabilizarse entorno al 2 por ciento.
La cifra si bien es inferior a la de los primeros dos meses del 2014, no deja de ser alta para los especialistas que, a la vez, se muestran preocupados por la recesi�n que sufre la econom�a argentina. Y es precisamente ese factor el desencadenante de la actual "estabilizaci�n" en un 2 por ciento del alza de los precios.
Al menos as� lo consideran los economistas y analistas de la consultora Elypsis. Para ellos, este enfriamiento de los precios no se puede atribuir a un programa antiinflacionario por parte del Gobierno, sino m�s bien a causa de la recesi�n y la consecuente ca�da del consumo.
Para lo que resta del a�o, seg�n la consultora, se espera que se mantenga el actual panorama en materia de inflaci�n, aunque no se descarta otra devaluaci�n como la de enero pasado, la que volver�a a provocar una disparada en el costo de vida.
"La inflaci�n est� m�s estabilizada y cerr� julio con una suba del 1,9 por ciento, la m�s baja desde octubre del a�o pasado y la quinta ca�da consecutiva desde el pico del 5,7% de febrero. Adem�s, julio deja para agosto un arrastre estad�stico bajo, del orden del 0,7 por ciento. Esta estabilizaci�n se explica, por un lado, por el d�lar m�s planchado y, por otro, por el efecto de la pol�tica monetaria m�s constrictiva, que a su vez trajo como consecuencia la recesi�n econ�mica", explic� Luciano Cohan, economista jefe de la consultora Elypsis.
�
Por subas en combustibles y transporte, la inflaci�n se aceler� en la primera semana de julio
Comentarios (0)

Buscando informaci�n...