Martes 29 de julio de 2014
�Qui�n se puede beneficiar si Argentina entra en default?
Fuente:
BBC Mundo
Autor:
Veronica Smink
En Argentina se viven momentos de preocupaci�n e incertidumbre: si el gobierno no logra alcanzar un acuerdo antes del mi�rcoles con los fondos de inversi�n que le reclaman el pago total de sus bonos soberanos, volver� a caer en una cesaci�n de pagos o�default�t�cnico.
Existe una visi�n casi un�nime entre los especialistas sobre los da�os que este escenario podr�a causar para el pa�s sudamericano, que ver� a�n m�s restringido su acceso al cr�dito externo y podr�a entrar en una nueva crisis econ�mica, con un agravamiento de su recesi�n y un alza de la inflaci�n, que ya es una de las m�s altas del mundo.
Pero no todos lamentar�an un eventual�default�argentino.
Tambi�n hay quienes saldr�an beneficiados si el pa�s se ve nuevamente imposibilitado de pagarle a sus acreedores, incluso si esta vez la falta de pago se da como consecuencia de un fallo de la justicia de EE.UU. y no por decisi�n del gobierno, como ocurri� en 2001.
Los principales ganadores, si se confirma la cesaci�n de pagos, ser�n quienes posean seguros contra default (credit default swap o CDS, por sus siglas en ingl�s), que se activar�n no bien la Asociaci�n Internacional de Swaps y Derivados (ISDA, en ingl�s) confirme la situaci�n de Argentina.
Se desconoce con exactitud qui�nes y cu�ntos ser�n estos beneficiados, ya que los CDS son contratos entre privados.
"Los emiten los bancos, no tienen una Bolsa y se trata de un mercado muy oscuro y poco transparente", le dijo a BBC Mundo Eduardo Levy Yeyati, director de la consultora financiera Elypsis.
Muchos en Argentina creen que los "fondos buitre" que demandaron al pa�s y podr�an llevarlo al default, poseen estos seguros, por lo que obtendr�an una ganancia incluso si el gobierno de Cristina Fern�ndez de Kirchner se niega a pagarles los cerca de US$1.500 millones que reclaman por sus bonos.
Pero lo cierto es que es imposible saberlo, debido a lo secreto de estas transacciones.
Otros beneficiados
Otros posibles beneficiados en caso de un�default�argentino podr�an ser los acreedores que deseen "acelerar" el cobro completo de sus bonos, en vez de esperar a que venzan en varios a�os.
Esto ser�a posible por las reglas de los dos canjes de deuda que Argentina realiz� en 2005 y 2010, y que le permiti� acordar con el 92,4% de sus bonistas.
En caso de una cesaci�n de pagos, los tenedores de cualquiera de los bonos emitidos por Argentina bajo ley extranjera tienen derecho a pedir un inmediato adelantamiento de los pagos de sus papeles. Para ello, solo se requiere que el 25% de los bonistas est� de acuerdo con esa exigencia.
El diario argentino La Naci�n inform� hace unos d�as que hay fondos de inversi�n que "compraron bonos argentinos para pedir su cobro anticipado si el pa�s cae en una cesaci�n de pagos".
"Ante lo que consideran un�default�inevitable, muchos bonistas grandes apuestan a la aceleraci�n (o cobro anticipado) de los bonos que el pa�s est� pagando regularmente", se�al� el periodista Mart�n Kanenguiser.
Kanenguiser acus� a un grupo af�n al gobierno de estar detr�s de esta maniobra, algo que fue duramente rechazado por ese fondo.
Seg�n la consultora Elypsis, cerca de US$30.000 millones de la deuda externa argentina (es decir, m�s de un tercio del total) podr�a ser "acelerada" si los bonistas as� lo quisieran.
Algunos analistas econ�micos en Argentina creen que en particular los tenedores de los bonos Par podr�an pedir este adelantamiento, ya que estos papeles vienen exhibiendo una demanda sostenida, a diferencia de los otros bonos que han sufrido ca�das en los �ltimos meses.
"Se trata de un bono barato y con un vencimiento muy largo, por lo que es probable que los tenedores pudieran querer anticipar su cobro", dijo Luciano Cohan, economista jefe de Elypsis.
Futuro incierto
Henry Weisburg, experto en deuda soberana del estudio de abogados Shearman & Sterling, con base en Nueva York, le dijo a BBC Mundo que es imposible saber cu�ntos acreedores podr�an querer el pago anticipado de sus bonos.
No obstante, se�al� que el proceso de aceleraci�n requerir�a una complicada serie de pasos legales que podr�an disuadir a los bonistas, en especial si Argentina normaliza sus pagos de deuda en 2015, como ha prometido el gobierno de Fern�ndez.
Adem�s, si se pidiera un adelantamiento de los pagos, se descuenta que Argentina abrir�a un nuevo canje de deuda para hacer frente a los reclamos, algo que tampoco conviene a muchos.
Por eso para Weisburg los claros "ganadores" en caso de un�default�ser�n quienes tienen CDS y quienes hayan vendido deuda argentina, con la intenci�n de recomprarla a menor precio tras la cesaci�n de pagos.
Indirectamente, ciertos grupos en Argentina –en particular los exportadores- tambi�n podr�an salir bien parados si un�default�genera una nueva devaluaci�n del peso.
Sin embargo, pocos dudan que si efectivamente se declara una cesaci�n de pagos este mi�rcoles, quienes salgan perjudicados superar�n con creces al peque�o grupo que se beneficiar�.
�
Argentine economy in focus after default
Para la consultora Elypsis, el Gobierno ir� por una �salida negociada� con los holdouts
Comentarios (0)

Buscando informaci�n...